Algunos datos sobre el Valle del Jerte
Valle del Jerte: Montañas, agua, paisaje, agricultura, tradición, gastronomía, aventura....
Valle del Jerte: Montañas, agua, paisaje, agricultura, tradición, gastronomía, aventura....
El Valle del Jerte recupera su programación cultural y turística estrella con el formato habitual, que engloba como pieza central la Fiesta de Interés Turístico Nacional. ...
EL VALLE DEL JERTE SE PROMOCIONA EN FIO COMO DESTINO DE TURISMO ORNITOLÓGICO. La comarca estará presente del 18 al 20 de febrero en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO 2022) que se celebra en Villarreal de San Carlos. ...
XV JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES, VALLE DEL JERTE. 29 OCTUBRE A 12 DICIEMBRE...
Programación Otoñada 2021 en el Valle del Jerte...
El birding, birdwatching u observación de aves es una actividad en pleno auge en el Valle del Jerte....
Cualquier día es una buena ocasión para visitar el Valle del Jerte. Declarado Bien de Interés Cultural en 1973, te espera con los brazos abiertos los 365 días del año. Más allá de la floración de los cerezos, la otoñada o la cerecera...
Te contamos qué comer en el famoso "ValleCereza", cuándo y dónde. Su cocina tradicional y sus Jornadas Gastronómicas....
Once municipios componen el Valle del Jerte: Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas, El Torno y Valdastillas. La capital de la comarca es Cabezuela del Valle, donde residen los órganos de la Mancomunidad de municipios del Valle del...